Son muchas las campañas que se hacen desde los Ayuntamientos para recomendarnos que vayamos al trabajo sin coche. Parece ser que el automóvil es el medio de transporte que más contamina y por eso, le han convertido en el centro de todas las miradas. Nos parece bien. Pero cuando se prohíbe algo, hay que dar otras alternativas. Una de las más recomendadas es la del transporte público. El problema es que muchas ciudades no están preparadas para ello. Pongo el ejemplo de mi ciudad, Valladolid.
En este caso, el único medio es el autobús. Aquí no hay ni tranvía ni metro. Por lo tanto tienes que esperar el bus. Pero en muchas líneas la frecuencia es de 45 minutos. ¿Te imaginas tener que levantarte casi una hora antes para poder ir de esta forma a trabajar? En mi caso, si llevo coche en 10 minutos estoy en el trabajo. En un mundo donde el tiempo es ahora mismo el bien más preciado, creo que perder 45 minutos en un bus es todo un lujo que no me puedo permitir. Por no decir, que las líneas de autobús no cubren todas las zonas. Incluso las de los polígonos están abandonadas. Con esto, me parece que los Ayuntamientos tienen que trabajar mucho en ello. No me vale con decir eso de “no coger el coche”, hay que ofrecer más posibilidades.
Nosotros vamos a hacer su trabajo y vamos a sugerir algunas formas para moverse por la ciudad que creo que puede solucionar los problemas. Te vas a ahorrar tiempo y dinero. Y es que creo que el futuro está en ir al trabajo sobre ruedas.
Bicicleta elétrica
La idea de ir en bici a trabajar es muy manida. Pero como escuché hace poco en una chirigota, “ir a trabajar en bici, ya es trabajar”. Por eso, la recomendación es que adquieras una bicicleta eléctrica. Con un diseño a la altura de las pasarelas de moda más prestigiosas, las bicicletas eléctricas V-ITA de captan todas las miradas con la belleza de su cuadro de aluminio de aviación y sus posibilidades de personalización con más de 6 millones de combinaciones de colores.
Su motor y batería integrados en el chasis, de una sola pieza, modelan su silueta, distinguiéndola de otros modelos de bicicletas eléctricas de aspecto más tosco, y dotándola de un estilo único e inconfundible. Estas bicicletas eléctricas cuentan con una batería de iones de litio integrada en el cuadro, fácilmente extraíble para su recarga en cualquier enchufe doméstico. Comprar la bicicleta eléctrica es tu opción más segura, ya que dispone de un sistema antirrobo, que bloquea el compartimiento de batería para que no se extraiga, y un potente sonido que alejará a cualquier amigo de lo ajeno.
Incorporan un láser inteligente trasero, que se maneja de forma inalámbrica desde el manillar, el cual incluye intermitentes, luz de frenada de emergencia, sensor de luminosidad, dos haces delimitadores de carril… permitiendo estar siempre visible al resto de vehículos y garantizando la máxima visibilidad en cualquier condición. Por si fuera poco, sus frenos de disco hidráulicos Tektro, con respuesta inmediata, te ofrecerán una frenada eficiente y segura. “Gracias a su pedaleo asistido, esta bicicleta eléctrica te llevará allá donde quieras, regalándote un viaje agradable y placentero, con sillín regulable apto para cualquier altura, suspensión delantera y cuatro modos de conducción adaptados a cada momento”, nos aseguran desde Scoomart, una tienda especializada en este tipo de transportes.
Patinetes
Los patinetes se han convertido en el regalo de moda. Ahora bien, hay que tener cuidado y sobre todo, conocer sus normas de conducción. Están pensados para que te sientas lo más cómodo posible en tus desplazamientos, un patinete eléctrico de adulto dispone de doble suspensión delantera y trasera, con sistema propio patentado, que amortigua todo tipo de obstáculos e irregularidades y favorece una conducción agradable en cualquier tipo de terreno. Cuenta con un motor de 350 watios y dos modos de conducción, que gestionarás a través de su panel digital LCD y con los que podrás alcanzar una velocidad máxima de 25 km/h. Es ideal para acudir al trabajo.
Tiene un sistema de doble frenado, electrónico en rueda delantera y de disco en trasera, que garantiza una frenada más rápida y eficaz, por lo que tendrás la seguridad y el control bajo tus pies. A lo que también favorece sus ruedas sólidas ultrarresistentes y ligeras con sistema antipinchazo, que evitarán cualquier caída inesperada. Con todo ello, el modelo de patinete eléctrico de adulto es la opción más segura de micromovilidad urbana. No sólo podrás realizar trayectos cortos ya que gracias a su batería de ionos de litio de alta capacidad alcanzarás una autonomía de hasta 30 km.
Te hemos presentado la bicicleta eléctrica y el patinete, dos medios de transporte que podían solucionar tus problemas de movilidad en la ciudad. Económicos y nada contaminantes. Creo que desde las instituciones se debería potenciar más este tipo de transportes.