Atrás quedaron los tiempos en que se decía que el hombre y el oso cuanto más peludos más hermosos. Actualmente la depilación es una parte importante de las rutinas de belleza en el género masculino, junto con el cuidado facial, como la hidratación, limpieza de cutis… Hace algunos años esto era considerado era un tema tabú, pero por razones deportivas, artísticas, laborales, estéticas o incluso de salud se ha cambiado totalmente la mentalidad de la sociedad y hoy cada vez son más los hombres que acuden a una clínica de estética a recibir un tratamiento con muchas ventajas.
El servicio más demandado sin duda por el hombre en los centros de estética es la depilación, sobre todo en pecho, espalda, brazos, piernas y cejas.
Por este motivo pensé en abrir mi propio negocio orientado única y exclusivamente al cliente masculino, pues percibí el problema que les supone a algunos hombres acudir a un centro de estas características, ya que la inmensa mayoría están orientados a la mujer. Así, me puse en contacto con Dibody, una empresa líder en el sector de la aparatología estética, especializada en la venta de aparatos de estética facial y corporal y que cumple con las mayores exigencias de calidad de los principales certificados europeos, a fin de equiparlo. Y no lo puedo negar, mi centro funciona bastante bien, ya que los hombres acuden a él sin complejos y se refuerzan en este sentido al ver a más chicos allí en la sala de espera.
Los beneficios de la depilación masculina
Como os decía, la práctica del deporte es uno de los principales motivos del auge de la depilación masculina, ya que fueron los deportistas profesionales y concretamente los corredores de ciclismo los primeros en utilizarla por sus beneficios, a ellos le siguieron bailarines, nadadores, atletas…
Entre estos beneficios podemos señalar los siguientes:
- Tener la piel libre de vello facilita la labor y el trabajo de los masajistas, ya que el pelo impide que las manos y la crema se deslicen adecuadamente, y también evita dolor al deportista al no sufrir tirones.
- Evita infecciones. Pues en caso de sufrir algún percance, herida, rozadura o lesión, al estar libre de vello la zona afectada, las posibilidades de infección disminuyen.
- Sobre todo en deportistas profesionales, que pasan muchas horas al día realizando sesiones de entrenamiento y ejercicio físico al aire libre o ejercicios de musculación en gimnasios, por lo que su nivel de sudoración es muy alto.
- Facilita la utilización de ropa deportiva de compresión. Puesto que al ir pegada al cuerpo con el vello resultaría incómodo utilizar este tipo de indumentaria que ayuda a reducir las lesiones y mejora el rendimiento a la hora de hacer ejercicio.
- En ciertos deportes como la natación, el ciclismo o el atletismo, unas décimas de segundo pueden marcar la diferencia entre ganar o perder, por lo que hay que eliminar todo lo que nos haga ofrecer alguna resistencia al agua o al viento, a fin de mejorar las cronometraciones.
- Facilita la utilización de aparatos de electroestimulación, pues el vello dificulta la adhesión de los parches utilizados a la piel.
- La moda y la estética. Por supuesto estas también son dos buenas razones.