Hombres que hablan de Ocio, Hogar, Compras, Cuidado Personal y Más

¿Cómo elegir la pintura para tu coche?

Entre los cuidados que debemos tener con nuestro vehículo, si es que queremos que siempre luzca como nuevo y se mantenga en las mejores condiciones, es la pintura del mismo. Así, además de tomar las medidas preventivas para que no se raye, y hacer una limpieza constante del coche para evitar que se desgaste o se llene de polvo y suciedad, también hay que saber que llegado cierto momento en la vida de nuestro vehículo, habrá que darle una nueva mano de pintura.

Entonces, muchos de nosotros optaremos por hacerlo nosotros mismos, sobre todo si se trata de una que otra zona en donde la pintura se ha desgastado o se ha rayado, y entonces deberemos saber como adquirir e mejor tipo de pintura, aquel que nos ofrezca los mejores resultados en cuanto a apariencia y durabilidad.

Para ayudarte a lograrlo hemos consultado a los expertos en pinturas para carrocería de Arte Spray y esto fue lo que nos dijeron:

Pinturas para el coche: ¿qué opciones tenemos?

Lo primero que tenemos que resaltar es que, aunque queramos gastar lo menos posible en esta tarea, no siempre la pintura más económica es la mejor. De hecho, si no sabes elegir y te decantas por la opción más barata, la pintura podría terminar dañándose en poco tiempo, exigiéndonos otra reparación.

Igualmente, hay que saber que este proceso tardará entre una semana e incluso, un mes, dependiendo del sistema de pintado que se escoja. En dicha duración, intervendrán factores como los conocimientos y  habilidades que se tengan en el área y la magnitud de los arreglos que el vehículo necesite, por lo que variará dependiendo de cada caso.

Una de esas técnicas, es la conocida como “aguazo”, la cual consiste en aplicar una o hasta dos capas de pintura económica, y sacarle brillo con alguna crema. Esto con la finalidad de ahorrar dinero al querer vender el coche y presentarlo en “condiciones óptimas”. Sin embargo, es la técnica más económica, rápida y fácil.

Otra técnica es la del “hueso duro, la cual se usa para tapar algunas imperfecciones. Sin embargo, las técnicas más recomendadas y más duraderas son aquellas que implican materiales de calidad, equipos de eficiencia comprobada y ciertos conocimientos técnicos que suelen tener sólo los profesionales en el área, o que podemos practicar nosotros mismos con la asistencia de uno de estos conocedores del tema.

Tipos de pintura para aplicar en tu coche

Sea cual sea el tipo de técnica que aplicarás, el fin del arreglo, si vas a confiar en el trabajo de un experto o más bien decidirás poner tú manos a la obra, es importante que sepas como elegir entre la selección de pinturas para carrocería que puedes encontrar en el mercado.

Existen tres tipos de pinturas que permiten que un coche luzca verdaderamente bien: la acrílica, poliuretánica y poliestérica.

  • La pintura acrílica, suele ser de larga duración y gran resistencia ante los agentes externos. Además, tiene un acabado y brillo increíbles. Solo hay que tener cuidado de no aplicarla si la temperatura es de 20 °C e el exterior.
  • La pintura de poliuretano, es una pintura que contiene pigmentos, esmalte catalizador, endurecedores y filtros protectores de los rayos ultravioleta que te permite proteger tu nueva mano de pintura de variedad de agentes externos, incluyendo, el efecto desgastante de los rayos del sol. Así, podríamos decir que esta es la pintura más utilizada, también debido a su brillo y acabado de gran calidad, los cuales suelen durar por mucho más tiempo que las demás opciones.

Así, todas las pinturas lograrán mejores efectos dependiendo de la forma y el lugar en el que se aplique. Por ejemplo, debemos intentar realizar el trabajo en un  ambiente controlado y se debe prestar mucha atención al tiempo de secado. Por ejemplo, cada pintura tiene un tiempo de secado en específico; así que si por ejemplo vamos a colocar la capa final cuando la primera capa aún no se ha secado por completo, el disolvente buscará salir por los  microporos terminando en un verdadero desastre.

¿Por qué es importante buscar la pintura por el código de colores del coche?

Otro reto al que nos enfrentamos a la hora de pintar nuestro coche, no solo es en materia de calidad, aplicación y tiempo de secado, sino también de uniformidad. Por ejemplo, pasa que cuando vamos a pintar una sola zona de nuestro coche o varias zonas pequeñas en donde la pintura haya sufrido desgaste o daños, debemos buscar que el color que compremos sea exactamente igual al color original de nuestro coche para que el acabado quede uniforme y no se note una diferencia de color.

Para lograrlo, los fabricantes automotrices facilitan bases de datos para poder encontrar la pintura según el código de color original del coche. De esta forma ahorras tiempo en la reparación y obtienes un resultado óptimo en términos de acabado.

No obstante, esto no es tan fácil como podría parecer. Para lograr la uniformidad de la que hablamos debemos tomar en cuenta que el color original aplicado en el coche habrá sufrido los desgastes propios de su uso, no importa lo bien que se haya cuidado el vehículo, así que al recibir la nueva capa de pintura en solo algunas zonas, igual se dará un contraste entre la nueva pintura colorida y brillante, y los espacios donde ya está más opaca.

Para salir airosos en estas situaciones, debemos apelar por la ayuda de instrumentos de color multiángulo, los cuales miden el color que se quiere conseguir y trasladan esa información a un programa de búsqueda que encuentra el tono más parecido.

Solo, si en tu caso, tu vehículo aún está muy nuevo, solo basta con buscar la pintura correcta por el VIN number (Vehicle Identification Number) o el código en las etiquetas que se encuentran en algunos automóviles.

Por lo general, puedes encontrarla en una pequeña placa atornillada en el salpicadero, cerca del parabrisas, en el interior del vehículo; o en el maletero o chacis. Incluso, en algunos coches quizá tengas que hacer una búsqueda más exhaustiva de esta etiqueta, porque aunque la mayoría de las marcas suelen colocar esta información en lugares visibles como los que te acabamos de mencionar, algunos modelos podrían contenerla en literalmente cualquier parte del vehículo: los marcos de las puertas, el capó, el maletero, los alrededores, etc.

El VIN, o  número de chasis, es una serie de dígitos alfanuméricos única para cada coche y que sirve para buscar información del coche en la base de datos de cada fabricante, información entre la cual está el color de la pintura original del vehículo.

Los coches que suelen traer esta información en los lugares anteriormente indicados, mostrarán una etiqueta con un código de color compuesto por números, letras o números y letras. Así, si lo encuentras, solo bastará con ello para ir a comprar la pintura para su reparación.

De lo contrario, para conseguir dicha información, deberás llamar al concesionario y dictarle el VIN al operador para que este puede buscarte la información que necesitas.

Proceso para pintar el coche

Por último, una vez hemos dejado claros los puntos más relevantes que hay que tomar en cuenta para comprar una pintura para carrocería adecuada, pasaremos a discutir un poco como se hará su aplicación de forma que no desperdiciemos el material en algún error garrafal.

Aunque si es verdad que te hemos dicho que la adquisición y aplicación de la pintura tiene sus dificultades, no es un proceso tan complejo:

  • Lo primero que debes hacer es desmontar todo: puertas, lunas de borde, gomas, accesorios, recubrimiento del techo, puertas, etc.
  • Lija todas las zonas para eliminar todas las zonas oxidadas.
  • Aplica la masilla en todas las zonas raspadas, para cubrir las imperfecciones, huecos, etc.
  • Por fin, pasaremos a la aplicación de la pintura de la siguiente manera:
    • Aplica una capa de pintura base y luego tres capas de la pintura que hayas seleccionado
    • Pule las capas
    • Deja secar
  • Una vez haya secado por completo, volveremos a reconstruir todo el coche
  • Y finalmente listo, se deberá comprobar el correcto funcionamiento de todas las partes eléctricas, en caso de que haya que realizarse algún tipo de ajuste.

Si hemos decidido confiar este trabajo en manos de un profesional, por supuesto, te libras de este enrome trabajo y de lo delicado que es. Así, en los talleres especializados suelen pintar directamente con aerosol o con el uso de hornos especializados, los cuales ofrecen un mejor acabado.

Finalmente, la elección de la pintura dependerá de las necesidades de tu vehículo, además de tu presupuesto. No obstante, siempre te recomendamos ahorrar lo más posible hasta reunir el dinero necesario para comprar una pintura de verdadera calidad que te ofrezca los mejores resultados y que no tengas que volver a retocar en poco tiempo.

No escatimes cuando se trata de la apariencia y funcionalidad de tu coche para garantizar que siempre vayas seguro y cómodo en un medio de transporte en óptimas condiciones.

Compartir este articulo:

Más popular
Comparte
Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio

lo que debe saber

en su bandeja de entrada cada mañana