Hombres que hablan de Ocio, Hogar, Compras, Cuidado Personal y Más

Decoración para habitación infantil

Cuando pensamos en decorar y amueblar una habitación infantil siempre se nos vienen a la cabeza esas imágenes maravillosas de dormitorios que parecen parques de juego, llenas de elementos que avivan la creatividad de los niños y son la delicia de todas las visitas. ¿Sabéis de qué habitaciones os hablo? Pues de esas que parecen una jungla en la que la litera de los hermanos está construida simulando un árbol de la jungla, son sus ramajes, y se puede subir y bajar por una pequeña escalera en el tronco del árbol pero también mediante la liana que cuelga al lado. Fantástico ¿verdad?

Seamos sinceros, casi nadie puede crear ese tipo de habitación para sus hijos porque ni todos tenemos el mismo presupuesto económico para encargar algo a medida de esas características ni tampoco somos unos manitas con un don magnífico para la construcción de muebles de madera ni para las reformas. ¿Significa eso que nuestros hijos no pueden tener una habitación de ensueño totalmente funcional? Ni mucho menos, vamos a ver cómo.

Los manitas

Por supuesto, aquellos que sean “manitas” lo tienen más fácil. A lo mejor no eres capaz de construir unas literas tipo árbol de la selva en madera maciza pero a lo mejor sí puedes decorarlas con diferentes elementos.

Siguiendo con la misma idea os pongo un ejemplo de lo que se podría hacer:

  1. Instalamos unas literas de madera, clásicas, de las de toda la vida. También podéis instalar una litera más moderna, tal vez donde destaque el color verde, que puede o no tener armario empotrado como las literas tipo tren si os resultan interesantes. En Muebles Europa Confort tienen un amplio catálogo de este tipo de camas juveniles.
  2. Compramos lianas de plantas decorativas de plástico, las podemos encontrar en muchas tiendas especializadas en jardinería. En Leroy Merlín también tienen.
  3. Compramos vinilo decorativo con motivos de la selva y lo pegamos en la pared de las literas. También podemos pintar un mural a mano, pero eso se lo dejo a los más artísticos.
  4. Monta todo: diseño de selva en la pared, literas delante con las lianas de planta artificial alrededor de las patas, colgando del techo a modo de cortina en la litera superior, inferior o en ambas, y decora el resto de la habitación con motivos similares.

Otra opción muy buena son los conocidos Tipis, con un tipo y algo de creatividad podemos crear un rincón especial a nuestros hijos en un pequeño espacio de su habitación o sala de juegos. Puede ser un rincón de lectura, o para jugar a indios y vaqueros, eso no importa, lo que importa es adaptar el espacio a los gustos del pequeño. Podemos decorar el tipo con guirnaldas de luces a pilas, o de enchufe si lo tenemos cerca, podemos decorar el interior del tipi con vinilos de princesas, de superhéroes o de animales, todo al gusto del niño o la niña.

Los menos manitas

Quienes no tenemos un don en las manos puede que nos resulte interesante adquirir colecciones de muebles al completo y luego decorarlos a nuestro gusto. Mirad, por ejemplo, la web de Tuacasa.es, podemos comprar los muebles de una habitación al completo, algo más bien neutro, y luego decorar como queramos e incluso añadir algunos elementos extra.

Vamos a seguir el mismo ejemplo anterior:

  1. Adquirimos los muebles de la colección que más nos guste: cama o literas, armario (si no tenemos empotrado), escritorio, lejas o estanterías, etc. Procuremos que el diseño de todos estos muebles sea más bien neutro, para poder combinarlos con la decoración que queramos ahora e incluso si la cambiamos en el futuro. Pensad que ahora vuestra hija puede estar encantada con una habitación de animalitos pero con 9 años tal vez prefiera una habitación de Wonder Woman o de su equipo de baloncesto favorito.
  2. Instalamos los muebles y empezamos a decorar: podemos comprar vinilos, algunos peluches, cojines, colchas de cama e incluso estores o cortinas con el motivo o los colores que hayamos elegido para decorar el dormitorio.
  3. Recordad siempre crear un pequeño rincón especial de juegos, sobre todo si el niño o la niña es pequeño.
  4. Podemos decorar también con alguna lámina, poster o cuadro, pero recordad que todo lo que instaléis con cáncamo y agujero en la pared será luego algo a reparar en la misma. Yo optaría por los vinilos y, tal vez, por alguna fotografía colgada en marco que eso siempre queda bien, pudiendo incluso cambiar tanto la fotografía como el marco en un futuro.
  5. Las luces siempre son una estupenda opción, sobre todo para los menores de 6 o 7 años, se vuelven locos cuando apagan la luz dejando solo iluminada la estancia por una bonita guirnalda, por una lámpara especial con forma de luna o incluso con un neón con su nombre o un motivo decorativo.

Al final, lo que buscamos es dar a nuestros hijos la mejor habitación posible, tanto a nivel de eficiencia como de comodidad y, por supuesto, de estética.

Lo interesante de todo esto es que si no se daña los muebles puedes modificar la decoración siempre que quieras con un presupuesto más o menos económico. Pensad que quien crea el mueble directamente con el diseño del árbol de la selva ya no va a poder adatarlo al crecimiento o gusto de sus hijos, sino que el día en el que no quieran dormir ahí tendrán que cambiar el mueble. Nosotros, mediante la decoración, podemos hacer que de pequeños duerman en la selva pero de adolescentes duerman en el vestuario de su equipo de  fútbol favorito o algo similar. Solo tenemos que cambiar la decoración y los colores con los que decoramos la estancia, ya que nuestros muebles neutros serán válidos tanto para un diseño de habitación como el otro.

Obviamente tampoco se trata de estar concediendo el capricho al niño de cambiar todo cada vez que se le crucen los cables: ahora me gusta Frozen, ahora Iron Man, ahora Spiderman y luego soy todo un aficionado al equipo de balonmanos de mi ciudad. De lo que se trata es de darle la oportunidad al niño o a la niña de crecer y que su habitación crezca con él, de modo que adaptemos todo a los cambios que los niños sufren en la adolescencia.

Lo normal, es que en algún momento, después de usar los muebles de su habitación durante más de 10 años, llegue la hora del cambio, pero eso siempre será mucho después que si no podemos adaptar el mobiliario que compremos a sus gustos. Lo que quiero decir es que no es lo mismo que un niño o niña use la misma habitación desde los 4 a los 15 años, por ejemplo, a que use una de los 4 a los 8 y con 9 años tengamos que desmontar la litera selvática porque ya son muy mayores para dormir ahí.

Lo que buscamos es tanto la felicidad de nuestros hijos como nuestra propia comodidad y para eso hay que saber adaptarse a nuestras posibilidades sacando siempre lo mejor de ellas y, por tanto, obteniendo el mejor resultado posible en cada caso.

Algunas ideas decorativas

Niños pequeños

  • Decoración sobre su personaje de dibujos favorito: Mickey Mouse, alguna princesa Disney, los chicos malotes de Monstruos S.A., etc.
  • Decoración sobre sus dibujos o peli favoritos: una habitación de hielo (Frozen), una habitación de superhéroes (Marvel), una habitación de clásicos (Mickey y sus amigos), etc.
  • Decoración animales
  • Decoración por colores: rosa, azul, lila, verde, amarillo, etc.
  • Decoración por ambientes: la selva, el mar, el espacio, etc.

Adolescentes

  • Decoración ambientada en su equipo favorito del deporte que siga: Real Madrid, Barça, Hércules, etc.
  • Decoración ambientada en su deporte favorito: baloncesto, fútbol, patinaje, balonmano, gimnasia, natación, etc.
  • Decoración ambientada en los cómics
  • Decoración por colores.

Con los jóvenes es mejor hacerse a un lado y dejar que ellos pongan o quiten lo que quieran, a no ser claro está que paguemos nosotros o nos pidan opinión, en ese caso el consenso ha de ser mutuo pero jamás deberemos imponer nuestros gustos. Si ellos se compran un poster de su grupo de música favorito y quieren ponerlo en su pared que lo hagan, cumpliendo nuestras normas: tú lo pagas, tú lo instalas, y no hagas agujeros en la pared (por ejemplo).

Esperamos haberos ayudado un poco con la decoración infantil y si tenéis otras ideas fantásticas esperamos leerlas en los comentarios.

Compartir este articulo:

Más popular
Comparte
Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio

lo que debe saber

en su bandeja de entrada cada mañana