Hombres que hablan de Ocio, Hogar, Compras, Cuidado Personal y Más

El auge del lujo

Aunque haya crisis cada cierto tiempo en nuestras sociedades, lo cierto es que el lujo, especialmente en España no mengua, al revés crece a un ritmo endiablado.  Los gustos por las cosas caras, sea moda, gastronomía, viajes de lujo, etc, no dejan de producirse.

Muchas veces elegir algo de lujo lo motiva la propia calidad del producto, pero otras es por aparentar, vestir con una marca cara, o que uno tiene poder adquisitivo, así como opulencia, otras veces es porque tenemos dinero y podemos permitírnoslo.

El lujo casual

Los conceptos en cuanto a lujo están cambiando y pese a que sí que hay una clientela que es muy rica que quiere acceder a productos poco accesibles para muchos mortales, hay marcas como nos comentan desde los especialistas de Absolute Breton, que creen que se debe confiar siempre en la calidad y tener una gama de productos lo suficientemente amplia como para que pueda adaptarse a un abanico amplio de posibles compradores.

Hay empresas que como decimos optan por también atraer al mercado milennial y que tecnológicamente está enganchado a las compras en línea. Los jóvenes gustan de renovar el armario de forma más asidua que realizar apuestas básicamente porque algo sea de lujo.

En la sociedad actual estamos ante una democratización del lujo, cambios revolucionarios que parecerían impensables hace años en las marcas de mayor exclusividad y que ahora, en vez de los clásicos zapatos de tacón, lo que hacen es vender snearkers, otros en lugar de un abrigo de piel, plumas, etc.

Así es como muchas grandes empresas han tenido que cambiar el chip. Las empresas reducen de manera importante el precio de los productos, pero también amplían la gama y así la clientela puede llegar a un número más importante de consumidores, de tal forma que el lujo sea más asequible.  Esto lo que hace es que se hagan colecciones de menor tamaño, pero con una rotación mayor, con un aumento en la horquilla de los precios de las mismas.

En España se prefiere la joyería y la relojería

En nuestro país el mercado chino es, sin duda, el comprador principal de los productos de alta gama donde la joyería y la relojería suelen ser los favoritos, Algunos de los más conocidos son Carolina Herrera, Tous o Festina Lotus.

Una de las empresas de lujo más famosas es Puig, que incluso está entre las mayores empresas de lujo en el mundo. Le sigue Tous, después tenemos a otras como la Sociedad Textil Lonia o Festina Lotus.

Otro de los sectores que major crecimiento ha experimentado es el de la fragancia y cosmética que ha tenido una evolución mejor, lo que ha hecho que se vean evidentes aumentos en las ventas, llegando a tener un crecimiento muy considerable.

Los bolsos y complementos, donde podemos hablar de las gafas, son otro de los segmentos que han tenido un claro aumento de las ventas, además de constatar que las firmas de joyería y relojes de lujo han registrado una tasa de crecimiento de ventas más reducida.

No sabemos cómo evolucionará el sector del lujo en un futuro, pero es de esperar que siga creciendo porque en el mundo en el que vivimos, los ricos son más ricos y los pobres más pobres.

Nos gustaría decir que cada vez hay menos diferencias entre unos y otros, pero todos sabemos que no es así.

El aspecto positivo del que podemos hablar es que ahora, como decíamos antes, se puede llegar a tener firmas de lujo a precios asequibles, algo que es ciertamente interesante y de lo que nos podemos beneficiar. Así que después de todo esto que te hemos contado, seguro que vas a ponerte a buscar opciones interesantes, ¿no?

Lo cierto es que hay muchos productos interesantes en el mercado y por lo general, los productos de lujo suelen tener una mayor calidad, lo que incide directamente en un mayor tiempo de duración de los artículos.

Internet en este sentido ha llegado a suponer un gran avance en este sentido y buscando bien por la red se pueden encontrar grandes ofertas y oportunidades, pero eso sí, hay que saber dónde buscar y evitar también las ofertas excesivamente económicas, pues muchas veces esconden copias falsas.

Así que ya sabes, a comprar, pero siempre con vista y con ojo, pues el lujo tiene un precio, pero si se puede pagar menos por un artículo que se quiera, mejor.

Desde aquí os deseamos suerte y que disfrutéis de los artículos que adquiráis, pues al fin y al cabo para eso se compran, ¿no?

Compartir este articulo:

Más popular
Comparte
Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio

lo que debe saber

en su bandeja de entrada cada mañana