Hombres que hablan de Ocio, Hogar, Compras, Cuidado Personal y Más

Hogar en tendencia: ¿cómo pintar el suelo de tu casa?

Entre las tendencias en decoración de hogares que muchas casas ya están luciendo están los suelos pintados o con vinilo, por ejemplo, para renovar el estilo de tu casa o porque el suelo ya no nos gusta o está muy afectado por el paso del tiempo y el uso y no lo podemos cambiar.

Si quieres enterarte sobre esta tendencia, cuales superficies sirven para ello y cómo hacerlo tu mismo en casa, sigue leyendo, que hemos consultado con nuestros amigos expertos en pintura de suelos de Pintores González, y esto fue lo que nos contaron.

¿En qué tipos de suelos se puede aplicar esta tendencia?

Quizá querrás aplicar esta técnica sobre el suelo super antiguo de tu cocina, o el suelo de tu terraza que ya está bastante maltratado por el uso y las inclemencias del clima y te preguntarás si puedes en verdad hacerlo.

La buena noticia es que sí. Esta tendencia puede aplicarse a cualquier tipo de suelo, en los que puedes colocar vinilos o puedes tu mismo usar tu creatividad con la pintura y crear diseños imitando baldosas hidráulicas o patrones geométricos, ayudándote con plantillas de stencil.

Sin embargo, si que hay que tomar en cuenta ciertos aspectos antes de aplicar esta técnica:

  • Para aplicarla en superficies de hormigón, debe haber pasado el tiempo de fraguado de 28 días, para que el poro del suelo esté abierto. Para lograrlo, quizá tengas que cepillar, lijar o abrir el poro químicamente.
  • En suelos viejos debemos asegurarnos que estén saneados y libres de grasas e impurezas.
  • Es importante que la pintura se ancle muy bien al suelo, por lo que es recomendable usar una imprimación para suelos para tal fin.
  • El suelo debe estar libre de humedades. Por lo que si detectamos algunas, hay que eliminarlas primero.

¿Qué pinturas elegir?

Juan Requena, un experto en pintura, cuenta para una entrevista con la revista de decoración AD: «Dependiendo del tipo de uso (tránsito rodado o peatonal), de la actividad de destino (pistas deportivas, zonas de paso o suelos comerciales, garajes o suelos expuestos a grasas y suciedades) y del tipo de suelo (hormigón, madera, asfalto, etc.), existen tres tipos de pinturas para suelos». Pintores González nos explican todas a continuación:

  • Acrílica (o al agua): Se diluye con agua y secan muy rápido, tardando media hora la tacto y tres horas entre capas. Es ideal para pintar el suelo del  garaje, o zonas de asfalto o cemento.
  • Sintética (o al disolvente). Son aquellas que se diluyen con disolvente sintético o aguarrás mineral, y el tiempo de secado es de seis horas al tacto y en 24 horas entre capas. Al igual que las de agua, funcionan muy bien para garajes y superficies asfaltadas, almacenes y naves industriales.
  • Resinas bicomponentes. Requena explica sobre esta: «Se llaman así porque la base de resina se mezcla con un endurecedor en el momento de uso… Las resinas epoxi son más indicadas para interior, mientras que las resinas de poliuretano son más indicadas para exterior. Se utilizan en suelos con necesidades especiales, de tránsito muy elevado. Dependiendo de si son al agua o al disolvente, la limpieza de los utensilios de aplicación varía».

¿Cómo se aplica esta técnica?

Suelos de madera y laminados:

1.Como dijimos anteriormente, cualquiera que sea la superficie, debemos prepararla para que el material se adhiera muy bien. En el caso de los suelos de madera y laminados hay que limpiar el suelo a fondo, aspirándolo y fregándolo con una solución de agua con un poco de vinagre para eliminar todas las manchas.

2.Una vez seco, coloca cinta de carrocero en todo el rodapié para que la pared no se manche.

3.Aplica una imprimación para suelos y déjala secar el tiempo que indique el producto.

  1. Pinta con brocha y rodillo.

5.Una vez seco, aplica una segunda capa.

Suelos de cemento

  1. Lávalo con un champú para suelos, agua abundante y un cepillo de cerdas duras.

2.Luego de que seque, aplica la pintura con una brocha en los bordes y esquinas y un rodillo de pelo medio en el resto de la superficie.

3.Aplica una segunda capa.

  1. Deja que seque el tiempo que diga el producto

Suelos de hormigón, madera bruta, barro cocido, asfalto…

1.Aspira y limpia bien el suelo.

2.Luego que seque, coloca cinta de carrocero en todo el perímetro para que las paredes no se manchen.

  1. Aplica imprimación y deja secar.

4.Aplica una capa de pintura diluida (con aproximadamente un 5%). Pinta con brocha el perímetro y después con rodillo.

5.Deja secar tres horas y aplica una última mano de pintura.

 

Compartir este articulo:

Más popular
Comparte
Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio

lo que debe saber

en su bandeja de entrada cada mañana