Una de las cosas positivas que ha traído la igualdad de sexos ha sido el aprendizaje en las artes culinarias por parte de los hombres, dejando así la clásica imagen de la mujer cocinando y el hombre trayendo el sueldo a casa. Esto es cada día más difícil de ver en la sociedad de hoy en día.
Si nos fijamos en los grandes restauradores de nuestro país que ostentan Estrellas Michelin, podemos observar como una gran parte de ellos son hombres. Aunque cada vez más mujeres están cogiendo protagonismo en la escena culinaria, cosa que desde este blog apoyamos con firmeza.
Pero lo que queremos decir es que no importa que seas hombre o mujer, aprender a cocinar es algo que hoy en día se hace necesario. Sobre todo si queremos llevar una vida sana, y queremos huir de los productos precocinados y la comida basura, cosa que realmente es posible si le dedicas tiempo.
De hecho, en muchos lugares, como en el País Vasco, son los hombres los que cocinan y no se les caen los anillos por ello. Aprender a cocinar no es difícil, simplemente tienes que prestar atención y no tener miedo a fallar. Y esto es algo como aprender a montar en moto, que cuando le coges el truco a la cocina, siempre quieres probar a hacer un plato de una manera o de la otra.
Hoy vamos a hablar de los usos uno de los ingredientes principales, en pequeña medida, de casi todos los platos, la sal. Un ingrediente básico en la dieta por sus beneficios, pero que además se utiliza en una gran cantidad de procesos que desconocemos. En este artículo vamos a ver los diferentes usos de la sal
Lo que no sabías de la sal
Relacionada con el consumo humano, la sal es fundamental para resaltar y potenciar de forma natural el sabor de los alimentos. Esta cualidad organoléptica es la que la ha hecho universalmente popular. La sal, además de potenciador del sabor, se utiliza como conservante, aglutinante, fermentador, texturizante, colorante y deshidratante entre otros. La sal puede utilizarse tanto en carnes como en pescados, vegetales, pastas o caldos y ha sido una especia muy valorada y utilizada desde los orígenes de la humanidad.
Una empresa que destaca por la calidad de la sal es Humanes Guillén Eurosal, cuya sal se caracteriza por su alta calidad, ya que proviene de un manantial natural, con una excelente calidad y pureza de la que se conceden infinidad de usos y aplicaciones. Además esta empresa lleva su producción a cualquier destino del territorio peninsular, ofreciendo un esmerado servicio puerta a puerta y uno de los precios de venta de sal más competitivos del mercado
La sal también se utiliza de forma generalizada en la industria química y tiene una especial importancia para el sector de producción de compuestos y derivados cloro alcalinos. Se parte de preparados de salmueras de cloruro sódico para obtener el cloro y la sosa cáustica, dos elementos básicos para el sector.
Por último, otra de las funciones más importantes que desarrolla la sal está relacionada con la seguridad vial, en dos ámbitos diversos. En primer lugar, se emplea en la construcción de las carreteras para dar firmeza al terreno. En segundo lugar, la sal se utiliza para controlar y potenciar el deshielo en calles y carreteras ya que baja el punto de congelación del agua.