Hombres que hablan de Ocio, Hogar, Compras, Cuidado Personal y Más

Por qué necesitan las empresas un community manager

En la era de la información y de la comunicación las redes sociales se han convertido en la mejor herramienta para comunicarse y relacionarse con los demás, compartir ideas y formar comunidades. Esta revolución afecta tanto a particulares como a empresas, que pueden aprovechar la enorme difusión que existe en las RR.SS para establecer vínculos con su público objetivo.

Hace dos años que monté mi propia empresa de cosmética natural exclusiva para hombres, consciente de que este era un terreno aún por explotar y de que las nuevas generaciones de hombres se preocupan cada vez más por su imagen personal. La cosmética ha dejado de ser un terreno acaparado únicamente por la mujer y el hombre de hoy también quiere tener una apariencia más jovial y saludable, también quiere gustar. La imagen del macho sucio, desaliñado y maleducado ha pasado a la historia para dejar paso al hombre del siglo XXI, deportista, culto, aseado y moderno.

Al principio me encargaba yo mismo del tema de las redes sociales, pero la experiencia me ha demostrado que estos temas es mejor dejarlos en manos de los que saben, de los profesionales del sector. Así que he contratado los servicios de un Community Manager en Publigar, una empresa con más de 14 años de experiencia en el sector de la comunicación y la publicidad. Estos profesionales me ayudaron a crear mi propia estrategia en RR.SS, creando y compartiendo contenidos en Facebook, Twitter, Google+, Linkedin, Instagram, etc… respetando mi plan de marketing, mis objetivos y mis valores y mejorando significativamente mi posicionamiento web. Desde entonces el número de clientes que entran en mi tienda se ha multiplicado y muchos afirman que la han conocido gracias a las redes sociales.

Es muy importante que una empresa mantenga una comunicación constante con sus clientes y por eso las publicaciones en las RRSS han de ser frecuentes. Mi community me ha recomendado mejorar la página web de mi empresa, que incluya un blog, que a diferencia de la web, que es más estática, deberé ir actualizando al menos 2 o 3 veces por semana. Los contenidos generados en mi blog, serán posteriormente compartidos en las redes sociales más utilizadas.

A continuación te ofrezco algunos consejos que a mí personalmente me han funcionado perfectamente, ayudándome a posicionarme en RRSS e incrementar mis ventas.

Cómo gestionar eficazmente las redes sociales

Los contenidos que tienes pensado crear, el mensaje que deseas compartir, la frecuencia o si tienes pensado aportar además, información ajena a la marca, deben quedar bien definidos en tu plan de marketing y ser coherente con éste. Esta es la forma de conseguir seguidores que permanezcan fieles a tu marca y de llegar a un público más amplio en un tiempo reducido, un público que también compartirá tu contenido, haciendo que llegue a más y más gente cada vez.

Es muy importante que el contenido que publicas sea original, eso lo hará más personal y lo acercará más a tu público. Debes conocer las necesidades, intereses y valores de tu público para poder generar contenidos interesantes y que estén dispuestos a compartir.

Las publicaciones han de ser regulares. En redes sociales como Facebook o twitter deberán ser actualizadas a diario, varias veces al día, a ser posible, aunque sin agobiar o resultar cansino. Por ejemplo, publicar un tweet por hora es excesivo y uno por día no es suficiente. En cambio, como ya he comentado anteriormente, el blog no requiere tanta actualización, con un par de veces por semana será suficiente.

Anima a tus seguidores a compartir. Puedes ofrecerles participar en juegos, concursos y sorteos que les inviten a compartir en las principales redes sociales.

Crea comunidades, esta es una de las maneras más activas de conseguir seguidores fieles ya que se crea un círculo de individuos unidos por unos intereses comunes y que comparten los mismos valores.

Aporta información externa a la empresa, no seas egocéntric@ y habla de algo que no seas sólo tú. Por ejemplo, si tienes una tienda de discos, puedes publicar y/o compartir contenido relacionado con conciertos, lanzamiento de discos o las últimas novedades en el mundo de la música.

Compartir este articulo:

Más popular
Comparte
Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio

lo que debe saber

en su bandeja de entrada cada mañana