Hombres que hablan de Ocio, Hogar, Compras, Cuidado Personal y Más

¿Se cobran las bolsas de plástico?

Seguro que en estos meses has visto como vayas por donde vayas, hasta en las tiendas de chinos se cobran las bolsas de plásticos. Todos los establecimientos dicen que es debido a normas de la Unión Europea que obligan a ello con el fin de no contaminar. Esto da que pensar, porque en base a esto parece que si pagas no contaminas, pero sino lo haces sí ¿no?

El caso es que las empresas deben cumplir un conjunto de obligaciones que el Ministerio de Agricultura y Pesca deja bien claro en un documento en el que se aclaran todas las preguntas que puede haber al respecto.

¿Qué bolsas están incluidas?

Las bolsas de plástico que se proporcionan a los consumidores en los puntos donde se venden bienes y productos en España, incluyendo la venta por internet y la entrega a domicilio, cuentan o no con asas y con independencia del espesor.  Con ello están en la norma recogidas todas las de plástico que se dan a los consumidores, pero no las bolsas de basuras, ya que estas no son consideradas ni envase ni bolsa de plástico.

Igualmente tampoco se incluyen los sobres de plástico que se utilizan para las ventas a distancia, aunque estos si que es posible que se consideren envases en el caso de que cumplan con la propia definición de envase y los ejemplos que establece la la Ley 11/1997, de 24 de abril, de envases y residuos de envases.

Aquí hablaríamos de los sobres realizados en plástico que se utilizan para el envío de propaganda, revistas, catálogos en los hogares y los sobres de plástico que utilizan los servicios de paquetería.

¿Cómo son las bolsas de plástico ligeras y las muy ligeras?

Las ligeras son las que se dan al consumidor en los puntos de venta y cuentan con un espesor inferior a 50 micras, pudiendo tener asa o careciendo de ella. Las muy ligeras son las que llegan a pesar del orden de 15 micras que son las que se necesitan por motivos higiénicos o que se dan como envase básico en alimentos de los denominados a granel, caso de las frutas, verduras, pescado o carne. Bolsas pertenecientes a las secciones que acostumbramos a encontrar en los supermercados para estos alimentos.

¿Qué precio ponen?

Los precios de cada bolsa de plástico tiene la potestad de fijarlo el vendedor, por lo que hay libertad en este sentido. De todas formas puede servir como orientación los precios que vienen establecidos en el anexo I del Real Decreto.  Las bolsas de espesor inferior a 15 micras: 5 céntimos de euro/bolsa.

Debes saber que quedan exentas del cobro las que son básicas por motivos de higiene o que son suministradas como envase primario de los alimentos a granel.

Entre las 15 y 49 micras: 15 céntimos de euro/bolsa.

Igual o más de 50 micras: 15 céntimos de euro/bolsa.

Espesor igual o superior a 50 micras, con contenido igual o superior a 50% de plástico reciclado: 10 céntimos de euros/ bolsa.

Hay que ser conscientes que a partir de la fecha del 1 de enero de 2021 solo se venderán en el mercado español bolsas ligeras y muy ligeras de plástico que sean de tipo compostable, las que se puedan degradar biológicamente en las plantas de compostaje. Empresas como la española Bioplásticos Genil, que lleva mucho tiempo con un gran catálogo de este tipo, han sido las pioneras en dar una respuesta a las necesidades de tantos comercios que tarde o temprano van a tener que apostar por ellas.

Este tipo de bolsas de plástico son biodegradables, económicos y de buena calidad, siendo fabricadas con materia prima que procede del almidón de la patata o de maíz. Tienen que seguir unos estándares de calidad que tienen que cumplir con la norma EN 13432 que es la encargada de regular las bolsas biodegradables compostables.

En todo este tipo de bolsas biodegradables realizadas en plástico para farmacias y comercios, aparecen de forma clara impresos, todo ello siguiendo lo que demanda la norma.  Ahora ya sabes si más sobre este tema que tanta polémica ha traído. Como toda norma nueva suele tener un periodo de aclimatación y parece que la tormenta que causó en su día ya ha amainado, al final el respeto a la normativa y al medio ambiente debe imperar.

Compartir este articulo:

Más popular
Comparte
Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio

lo que debe saber

en su bandeja de entrada cada mañana