Hombres que hablan de Ocio, Hogar, Compras, Cuidado Personal y Más

¿Qué necesita un hogar para poder albergar una piscina interior de diseño?

Tener una piscina interior de diseño en el hogar es una aspiración que combina lujo, bienestar y valor añadido para la vivienda. Sin embargo, para que esta instalación sea posible y funcional a largo plazo, la casa debe reunir una serie de condiciones técnicas, estructurales y ambientales que van mucho más allá de disponer de un espacio libre.

La planificación empieza por la estructura misma del inmueble, dado que una piscina, incluso de dimensiones moderadas, implica una carga considerable de peso debido al volumen de agua, los revestimientos y la maquinaria asociada. Esto significa que los forjados y cimientos deben estar diseñados o reforzados para soportar ese peso de manera segura, evitando deformaciones o daños estructurales con el tiempo. Por este motivo, muchas piscinas interiores se integran en plantas bajas, sótanos o anexos especialmente concebidos para ello, donde la capacidad de carga no sea un problema.

El control de la humedad es otro aspecto fundamental, puesto que el agua caliente y el uso frecuente generan un nivel alto de vapor que, si no se gestiona adecuadamente, puede provocar condensaciones, aparición de moho, degradación de materiales y un ambiente incómodo. Para evitarlo, es imprescindible contar con un sistema de ventilación y deshumidificación diseñado a medida, que mantenga un equilibrio óptimo entre temperatura, humedad relativa y renovación del aire. Este sistema debe trabajar de forma silenciosa y eficiente, integrándose en la estética del espacio para no romper la armonía visual de un diseño cuidado.

Por su parte, la impermeabilización es un requisito técnico que no admite concesiones y, en este sentido, tanto el vaso de la piscina como las paredes y suelos circundantes deben estar protegidos con materiales y técnicas que garanticen que no habrá filtraciones de agua hacia otras zonas de la vivienda. Esto no solo previene daños estructurales y costosas reparaciones, sino que también asegura la durabilidad de los acabados interiores. A menudo se emplean membranas especiales y revestimientos cerámicos o de piedra natural que, además de cumplir esta función, aportan un carácter único al diseño.

La climatización del agua y del ambiente debe estar perfectamente coordinada, ya que una piscina interior de diseño no solo busca ser visualmente atractiva, sino también confortable durante todo el año. Esto implica instalar sistemas de calefacción del agua eficientes, como bombas de calor o intercambiadores térmicos, junto con un control preciso de la temperatura ambiental. Un equilibrio inadecuado puede generar sensación de frío al salir del agua o un calor excesivo que reste comodidad. El objetivo es que la experiencia de uso sea siempre agradable, independientemente de la estación.

La iluminación juega un papel decisivo tanto en lo estético como en lo funcional. Una piscina interior necesita una iluminación bien pensada que permita disfrutarla de día y de noche, realzando los volúmenes, texturas y colores del espacio. La luz natural, cuando es posible, aporta una calidez incomparable y se puede canalizar mediante ventanales estratégicos, lucernarios o muros de cristal, siempre cuidando la privacidad. La iluminación artificial, por su parte, se diseña con sistemas sumergibles y proyectores empotrados que aporten distintos ambientes, desde una atmósfera relajante hasta una más dinámica.

La integración estética con el resto de la vivienda es otro factor clave, según nos explican los diseñadores de Rama Piscinas, dado que una piscina interior de diseño no es un elemento aislado, sino que debe dialogar con la arquitectura y el estilo general del hogar. Esto implica coordinar materiales, paletas de color y mobiliario, así como definir transiciones fluidas entre las áreas de la piscina y las zonas adyacentes. Muchas veces se incorporan elementos como spas, saunas o áreas de descanso que amplían la funcionalidad del espacio y lo convierten en un auténtico centro de bienestar dentro de la casa.

¿Qué precios rondan las piscinas de diseño?

El precio de una piscina de diseño puede variar mucho según su ubicación (interior o exterior), tamaño, materiales, acabados y equipamientos, por lo que es necesario entender estos factores para hacerse una idea realista del presupuesto.

Para una piscina interior climatizada, construida en obra o con vaso de poliéster, los precios parten desde unos 20.000 €, como ocurre en un modelo estándar de aproximadamente 8 × 4 metros. Si hablamos de una piscina cubierta bajo una marquesina hecha en mampostería, con todos los sistemas técnicos incluidos (como ventilación, deshumidificación y aislamiento), el coste total puede situarse entre 60.000 € y 90.000 €, en función de la cobertura y la calidad de los materiales.

En el caso de piscinas prefabricadas, como las de poliéster o fibra de vidrio, los precios oscilan entre 10.000 € y 20.000 €, lo que las convierte en una opción equilibrada en términos de instalación, durabilidad y personalización. Modelos más sencillos de piscina de obra, también para exterior, parten desde 12.000 € pero pueden superar los 30.000 € dependiendo de su tamaño y los acabados deseados.

Además, piscinas enterradas prefabricadas en función del material pueden oscilar entre 3.500 € y 15.000 € solo por el vaso, como ocurre con versiones en madera, poliéster, madera o fibra de vidrio. Para ofrecer un rango más completo, otros análisis recogen que las piscinas de obra en España van desde 25.000 € hasta 60.000 €, especialmente si incluyen revestimientos como gresite.

A estos costes hay que añadir una serie de extras que pueden elevar el presupuesto final: revestimientos decorativos de alta calidad, cubiertas automáticas, sistemas de climatización, iluminación LED, cascadas o chorros de agua, y preparación del entorno. Por ejemplo, los revestimientos decorativos pueden sumar entre 20 € y 50 €/m², la climatización entre 2.000 € y 5.000 €, las cubiertas automáticas entre 2.000 € y 6.000 € y las luminarias LED desde 1.000 €.

Compartir este articulo:

Más popular
Comparte
Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio

lo que debe saber

en su bandeja de entrada cada mañana