Hombres que hablan de Ocio, Hogar, Compras, Cuidado Personal y Más

La última tecnología llega también a los gimnasios

En nuestros días, las tecnologías y sus últimas novedades están a la orden del día, nos rodean sin darnos cuenta y lo cierto es que es precisamente por esto que las necesitamos tanto, pues se han convertido en un elemento cotidiano en nuestras vidas acompañándonos en todos los ámbitos de la misma, y ahora también en nuestro gimnasio.

Los amantes del deporte que gustan de acudir a un buen gimnasio, son los que apreciarán más que nadie, los avances en tecnología que se han incluído en los últimos años en todos los ámbitos del deporte, ya sean aparatos portátiles o aquellos que encontramos dentro de los gimnasios, como algunas máquinas ahora inteligentes que nos ayudan a marcar y guardar los tiempos que conseguimos en cada ejercicio, los tornos que nos identifican y permiten el paso al interior del gimnasio, grandes pantallas o altavoces de última generación. Si bien es cierto que algunos expertos afirman que hacer ejercicio con máquinas puede llegar a ser una pérdida de tiempo, pues afirman que sólo sirven para poder aceptar un mayor número de socios o afiliados al gimnasio pero que, realmente, no se conseguirán los resultados esperados con la realización de ejercicio con ayuda únicamente de las máquinas: “»Las máquinas son un sistema de gestión para estos gimnasios que tienen que atender a miles de socios, pero con muy pocos gastos de personal», dice Ángel Merchán, Entrenador Nacional de Atletismo y actualmente entrenador personal especializado en entrenamiento funcional. “Con las máquinas, cualquiera puede hacer ejercicio sin instrucciones ni supervisión, aunque aún así hay clientes que lo están haciendo mal”. Es por esto que algunos gimnasios han empezado a incluir otro tipo de máquinas más avanzadas tecnológicamente que no permiten realizar un mal empleo del aparato, esto es, la mala realización de un ejercicio físico o que han comenzado en invertir más en la contratación de personal cualificado que ayude a entrenar a sus clientes y también en otro tipo de máquinas empleadas para la seguridad del establecimiento, como son los tornos para el acceso al mismo. La empresa Gestigym se dedica precisamente a su construcción y mantenimiento, y sus expertos aseguran que no hay nada más eficaz para la seguridad en el acceso a los gimnasios, pues funcionan mediante un dispositivo de reconocimiento que sólo se activa si acercas a su lector una llave con un chip adecuados para su lectura. 

Algunas máquinas de los gimnasios del futuro. 

Sin embargo, es cierto que hay muchas personas que acuden a un gimnasio en busca de hacer ejercicio sin la necesidad de interaccionar con otras personas y por ello gustan de realizar ejercicio con ayuda de aparatos o máquinas mientras escuchan su música o se enfrascan en sus pensamientos. Para ellos, los expertos de la revista Marie Claire, recomiendan escoger las máquinas adecuadas para cada tipo de entrenamiento o pensando en qué parte del cuerpo queremos ejercitar para conseguir el resultado deseado. Por ejemplo, la bicicleta estática, la cinta y la bicicleta elíptica, no sólo ayudarán a que consigamos unas piernas fuertes y definidas sino que, además, si realizamos el ejercicio con bajo peso o intensidad durante, al menos media hora, estaremos realizando también un fantástico ejercicio de cardio. Si en cambio, deseamos trabajar el tren superior, la Peck Deck es perfecta para ello, pues en esta máquina trabajarás sentado, con peso, pectorales y hombros. “Realizas aperturas manteniendo los codos en ángulo recto y los hombros relajados. Al principio, prueba con un peso bajo y concéntrate en respirar”, recomiendan los expertos entrenadores. Estas y otras máquinas, con el objetivo de mejorar las rutinas de entrenamiento, han sido mejoradas con una tecnología más sofisticada que nunca. El último grito ha sido el de la cinta de correr con superficie curvada que ya comienzan a verse en los mejores gimnasios: “Son para hacer trabajos intermitentes y de alta intensidad. Estas máquinas se pueden usar para todos los deportes”, aseguran los entrenadores. La Jacobb’s ladder es una escaladora que se adapta a cada usuario y permite trabajar piernas y brazos. Además, para llevar un mejor control de la actividad física, marca cuánto ha escalado cada atleta y a qué velocidad. “Se usa para mejorar el estado físico y mental porque te permite competir con vos mismo. Escalar es un entrenamiento muy exigente y sirve como preparación física general”, aporta Alejandra García Flood. Esta máquina no ha llegado aún a todos los países del mundo pero sin duda lo hará pronto para seguir revolucionando el mundo de los deportes en general y de los gimnasios en particular.

Compartir este articulo:

Más popular
Comparte
Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio

lo que debe saber

en su bandeja de entrada cada mañana