El turismo se encuentra en un momento estupendo, tal y como nos comentan los expertos en visitas guiadas en Baeza de visitaubedaybaeza.com, que han visto como las visitas a estas dos joyas españolas han crecido en buena medida en estos últimos años.
No hay que olvidar que ambas son ciudades denominadas como “Patrimonio de la Humanidad”, siendo de esas visitas que hay que hacer sí o sí en la provincia de Jaén y también en Andalucía.
Lo bueno de ellas es que están solo a diez kilómetros, por lo que se visitan de manera sencilla. Otro aspecto positivo es que ambas comparten una historia en común, donde los árabes y la Reconquista tiene un papel especial.
¿Qué podemos ver en un día?
Si solo tenemos una jornada, se pueden visitar, por lo que haremos un repaso de lo más importante, aunque si tienes más tiempo, te recomendamos que pases más días por la zona.
¿Qué se puede ver en Baeza?
Hablar de Baeza es hacerlo de un sitio realmente único, que tiene unos rincones verdaderamente especiales y en los que se respira una historia mágica. Sus mejores años, fueron los siglos 16 y 17, pero fue una población que estacó bastante desde casi su fundación.
En cuanto a su paisaje destaca por su gran belleza, donde queremos destacar loas famosos miradores que hay en el Paseo de las Murallas.
Desde ellos se puede ver el Valle del Guadalquivir, las sierras de Segura y Cazorla, o las características e interminables olivares, donde destaca Mancha Real, Bedmar o Jimena.
Un escritor de la talla de Antonio Machado es uno de los personajes más afamados que pasó allí, donde trabajó en el Instituto de Baeza al haber ganado la cátedra de Lengua Francesa.
Otra de las paradas recomendables es su Catedral, denominada de la Natividad, siendo esta una de las joyas del renacimiento y que se edificó sobre una mezquita antigua, de tal forma que empezó a construirse sobre unos pilares góticos.
Si vas a la Plaza del Pópulo, vas a poder conocer la denominada fuente de los leones, siendo este un monumento que procede de la ciudad romana que se llamaba Cástulo.
En la misma plaza se pueden ver las antiguas carnicerías, que eran unas de las puertas antiguas de la ciudad.
Otro sitio que merece la pena conocer a fondo es el Palacio de Jabaqluinto. Data de finales del siglo XV y es de los exponentes máximos del estilo gótico isabelino, uno estudio que se puede ver en la fachada.
Justo frente a este palacio, puedes encontrarte con la iglesia de la Santa Cruz, estamos ante el templo románico que se ha conservado mejor de toda la comunidad autónoma andaluza.
Podemos acabar hablando de la visita a la Antigua Universidad de Baeza, que data de finales del siglo 16. Se la considera que como una las universidades más antiguas de toda Andalucía.
¿Y qué ver en Úbeda?
Esta ciudad lo que cuenta en sus calles es con el espectáculo del Renacimiento en sus calles.
Destaca por la Sacra Capilla del Salvador, que fue edificada por orden de Francisco de los Cobos, que fue uno de los personajes más famosos de Úbeda, puesto que llegó incluso a ser Secretario de Estado, en tiempos de Carlos V. Se puede visitar incluso su panteón funerario.
De la misma manera es posible visitar y hacerse fotos en la Plaza Vázquez de Molina, que es de las más bellas de España. Aquí vas a encontrar un buen número de monumentos históricos que te van a dejar sin palabras.
Tampoco debes olvidarte de conocer el Palacio de Deán Ortega, del Renacimiento o de saber más sobre las historia de la Sinagoga del Agua, que fue uno de los edificios más particulares de la ciudad.
Unas ciudades todavía desconocidas por muchos
Lo cierto es que el turismo en las zonas de interior en España ha pasado desapercibido durante muchas décadas, quizá ensombrecido por el de sol y playa que tanta fama nos ha dado a nivel internacional.
Estas zonas parecían reservadas a un turismo nacional y minoritario, pero en los últimos años hemos podido ver como cada vez un mayor número de turistas han optado por él.
Así que ya sabes, si quieres descubrir dos ciudades con encanto y que encima están bastante cerquita lo tienes fácil. Jaén y toda su provincia son una auténtica delicia y podrás disfrutar de su exquisita gastronomía, donde destaca, como no podía ser de otra forma su estupendo aceite de oliva que merece la pena catar. ¿A qué esperas para visitarla?