Las camas articuladas son una elección cada vez más frecuente en dormitorios, especialmente en habitaciones de personas mayores o con movilidad reducida. Y es que ofrecen muchas ventajas a los mayores, pero también a las personas que los cuidan, ya que les facilitan su trabajo y evitan los típicos problemas de espalda.
¿Pero cómo elegir la mejor cama articulada? Puede ser bastante complicado escoger un modelo concreto debido a la amplia variedad existente en el mercado. Por eso en este artículo hemos elaborado una pequeña guía con algunos aspectos a tener en cuenta para escoger la cama articulada perfecta.
-
En función del tamaño
Si quieres contar con una cama articulada el primer aspecto a tener en cuenta será el tamaño de la propia cama. Existen varias medidas, normalmente las más comunes son de 190 centímetros de largo y de ancho encontrarse de 90 cm y 105 cm.
-
En función de las necesidades médicas o la movilidad
Sin embargo, quizá la principal cuestión a tener en cuenta para elegir la cama articulada perfecta tiene que ver con la movilidad de la persona que va a descansar en ella. Y es que existen camas articuladas normales y otras que incluyen carro elevador.
- Cama articulada con carro elevador
“Las camas articuladas con carro elevador son la mejor opción para personas con movilidad reducida. Este tipo de camas disponen de ruedas en las patas con sus respectivos frenos, lo que permite que la cama se pueda mover de manera fácil y segura para facilitar labores como la limpieza del dormitorio. Pero la principal característica que hace que estas camas sean perfectas para personas con movilidad reducida es que se puede cambiar la altura, lo que facilita acostar o levantar a las personas. También se puede cambiar la altura de la espalda o las pierdas simplemente con pulsar los botones del mando”, explican desde Cuidaria, empresa de alquiler de camas articuladas y grúas.
- Cama articulada de patas
Otra opción de camas articuladas son las de patas. En este caso, la cama cuenta con patas con barandillas abatibles, cabecero, piecero y colchón. Y se puede levantar tanto la parte de la espalda como la de las piernas de manera eléctrica sin la necesidad de hacer esfuerzos.
-
El colchón debe ser también articulable
Un requisito imprescindible que tendrás que tener en cuenta a la hora de escoger la mejor cama articulable es que el colchón también debe contar con esta característica. Es decir, el colchón debe ser articulable. Y en función de la movilidad de la persona que vaya a descansar en la cama debería ser también antiescaras. Los colchones antiescaras previenen de la aparición de llagas o escaras a aquellas personas que pasan mucho tiempo en la misma posición como personas con movilidad reducida.
Beneficios de las camas articuladas
En cualquier caso, independientemente de la cama articulada que escojas podrás disfrutar de todas las ventajas que ofrecen, que te las vamos a recordar a continuación.
- Adaptabilidad sin hacer esfuerzos
La principal ventaja de las camas articuladas es que se puede cambiar la posición y adaptar la postura sin esfuerzos. En función del modelo escogido contará con más o menos planes de inclinación, pero en todos los casos se puede conseguir la postura perfecta sin ni siquiera levantarse de la cama. Y es que todas las camas articuladas cuentan con un mando para cambiar la posición pulsando un botón.
- Previenen los dolores de espalda
Ya hemos señalado que las camas articuladas son perfectas para personas con movilidad reducida, pero también son convenientes para personas que tienen dolores de espalda frecuentes tras el sueño. Y es que al regularse la inclinación se puede adaptar la cama para facilitar la postura perfecta y así evitar los dolores de espalda.
- Facilitan la circulación de la sangre y la respiración
Otra de las grandes ventajas de las camas articuladas es que facilitan la circulación de la sangre y la respiración. Esto se debe a las diferentes inclinaciones que se pueden adoptar, por ejemplo, se puede subir la altura en la zona de los pies o inclinar la espalda para favorecer la circulación en esta zona. Pero también las camas articulables son idóneas para personas con dificultades respiratorias, ya que se puede adquirir una postura en la que el torso quede inclinado para favorecer esta acción.
Esperamos que la lectura de este artículo os ayude a escoger la cama articulada perfecta, así como hayáis podido descubrir los principales beneficios de este tipo de camas.