Hombres que hablan de Ocio, Hogar, Compras, Cuidado Personal y Más

Disfruta del carnaval haciendo turismo por España

Los carnavales son unas de las fiestas tradicionales más típicas y con más arraigo de España y es que cada año se congregan miles de personas para disfrutar de una de las tradiciones mejor conservadas de nuestro país. Y decimos de nuestro país porque los carnavales no son típicos de una zona en concreto, sino que son varias las áreas geográficas que, con sus personajes y sus costumbres propias, disfrutan de estas fechas cada año. Así, uno de los carnavales más conocidos es el de Canarias, si bien es cierto que el más antiguo se desarrolla en la provincia de Ourense. En ella son varios los municipios que cuentan con sus personajes propios del carnaval, pero no solo eso, sino que cuentan con un triángulo mágico. En concreto, las tres villas que forman ese triángulo son Xinzo de Limia, Laza y Verín y en ellas se congregan miles de personas, tanto locales como visitantes, para vivir unas jornadas únicas cargadas de fiesta, humor y buen ambiente. Es por ello por lo que a lo largo de este post os queremos acercar a algunos de los carnavales más típicos del país, una buena excusa para poder salir de la ciudad a hacer turismo y conocer un poco mejor nuestras tradiciones.

Para comenzar este recorrido turístico por España en el que nos centraremos en las diferentes celebraciones del carnaval, lo más importante y fundamental es disponer de un buen disfraz, así que si no tenéis ninguna idea en concreto, nosotros os recomendamos que os dirijáis a DisfrazArte, donde encontraréis decenas de ideas diferentes para poder ir como más os guste y, con ello, vivir de la forma más cómoda posible, una de las fiestas más carismáticas y mejor conservadas de nuestra tradición. Así que pongámonos el disfraz y comencemos este viaje de ensueño por España.

  • El Carnaval de Laza, junto con el de Xinzo de Limia y el de Verín, en Ourense, forman un peculiar triunvirato carnavalesco. Los grandes protagonistas del Carnaval de Laza son Os Peliqueiros. Su misión es ahuyentar a los malos espíritus y van con una A Zamarra (una especie de fusta) para golpear a todo el que vaya sin disfraz. Del Carnaval de Xinzo se dice que es el carnaval de España más largo de Europa y lo cierto es que es verdad, pues son cinco fines de semana de actos y festejos. El primero de todos ellos es el Domingo Fareleiro, con la harina como elemento aglutinador de la diversión. En Verín, la semana grande de este carnaval en España empieza con el Jueves de Comadres, la gran cita de las mujeres, y también de los hombres que tienen que ir disfrazados de mujeres. En este sentido, si quieres visitar los mejores carnavales de España en 2019, no dudes en pasarte por Galicia y más en concreto, por la provincia de Ourense.
  • Cádiz. En este carnaval de Andalucía el humor y el ingenio desbancan a las carrozas y las plumas de colores de otros carnavales famosos del país. Con sus chirigotas y comparsas, sus pitos y tambores, su música y su sol, el Carnaval de Cádiz es todo humor e ingenio. La sátira de políticos y la burla de otras celebrities españolas inundan las calles de Cádiz al son de una música pegadiza, imponentes fuegos artificiales y espectaculares diosas del carnaval.
  • Santa Cruz de Tenerife. La isla de Tenerife es el hogar de uno de los mejores carnavales de España. Como todos los años, la ciudad de Santa Cruz se transforma para recibir extravagantes desfiles, bailarines en trajes brillantes y espectaculares tocados de plumas vistiendo las cabezas de las aspirantes a reinas del carnaval. Con una duración total de tres semanas, el Carnaval de Tenerife es desparpajo por doquier con los Mogollones (fiestas callejeras con música latina y salsa), la Cabalgata, el Gran Desfile y el Entierro de la Sardina. Sin lugar a dudas, el Carnaval de España más grande y salvaje.

El vino también tiene su propio carnaval

Si siempre has deseado despertar en otra era y acudir a un baile de disfraces palaciego de aquellos que se organizaban antaño, no tienes más que ir al Carnaval del Vino de Haro. Casi como si fuera una máquina del tiempo, este Carnaval te transportará a una época decadente, fastuosa y algo grotesca. Durante esta cita carnavalesca, 14 bodegas de Haro presentan las nuevas añadas de vino. Todo un festín de aromas y sabores como pocos se dan en la región. Pero para disfrutar de esta singular celebración hay que cumplir una norma muy simple y es que se requiere ir disfrazado ‘ad hoc’.

Compartir este articulo:

Más popular
Comparte
Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio

lo que debe saber

en su bandeja de entrada cada mañana