Hombres que hablan de Ocio, Hogar, Compras, Cuidado Personal y Más

La alopecia, un problema de imagen que a todos nos preocupa

A día de hoy, son muchas las cosas que, estando relacionadas de una manera directa con nuestro cuerpo, nos preocupan de una manera realmente extraordinaria a los hombres españoles. Hoy, que la imagen es más importante que en cualquier otro momento de la Historia, tratamos de cuidarla por todos los medios que tenemos a nuestro alcance. Pero, a veces, la propia biología se pone en nuestra contra. Es lo que ocurre cuando empezamos a perder pelo a medida que vamos cumpliendo años y la alopecia se convierte en una de nuestras grandes asignaturas pendientes de eliminar.

España es un país en el que, por desgracia, esa alopecia ataca de una manera total e indiscriminada a nuestra población masculina. Todos y todas tenemos algún familiar cercano que se ha quedado calvo con el paso de los años y, de hecho, es posible que algunas de las personas que estéis leyendo estas líneas ya os encontréis preocupadas por este asunto. Es algo de lo que no hay que avergonzarse, por supuesto, nosotros no tenemos la culpa en absoluto. Pero si tenemos la oportunidad de eliminar el problema por la raíz (y nunca mejor dicho), mucho mejor.

Una noticia que fue publicada en el portal web del diario La Verdad informaba del porcentaje de españoles que se queda calvo hacia los 50 años. Y ese porcentaje es de, precisamente, el 50%. La verdad es que es un dato que resulta realmente poderoso y preocupante. Lo peor de todo, algo de lo que se hace eco el artículo, es que ese porcentaje aumenta en un 10% por cada 10 años, así que tenemos un problema de calado que tenemos que resolver a la mayor brevedad posible porque, de lo contrario, no llegaremos a la cincuentena con pelo.

Otro artículo, en este caso publicado en el diario El País, hacía hincapié en por qué los españoles nos quedamos calvos con tanta facilidad y los chinos no. Como ejemplos, ponen a Jackie Chan (que, con 75 años, tiene una melena increíble) o a Yao Ming. Al parecer, los chinos llevan en el ADN una enzima prodigiosa que les hace conservar su cabello de una manera mucho más sencilla que a los españoles, que somos, por cierto, los segundos en todo el mundo con mayor tasa de alopecia, solo superados por los habitantes masculinos de la República Checa.

España es un país que, por qué negarlo, presenta problemas en lo que respecta a la alopecia. Esto ha levantado muchas preocupaciones entre el público masculino, pero lo cierto es que ya hay soluciones para este tipo de problemas. Los profesionales de una entidad como lo es Be You Salud, dedicados, entre otras cosas, a la prestación de un servicio como el injerto capilar, nos han comentado que obtener este tipo de servicio se ha convertido en algo que muchos hombres maduros ya consideran como básico para mantener su imagen impoluta.

Un problema que aparece cada vez antes

Hemos hablado de que el porcentaje de hombres que llegan con pérdidas de cabello a la cincuentena es ya del 50% y que ese porcentaje se va incrementando a medida que pasan las décadas. Pero hay otro problema que va asociado a este, y es que cada vez empezamos antes a perder pelo. Por eso ya no es nada raro encontrar a alguien que apenas tenga unos 20 años que ya tenga problemas en lo que respecta a su pelo. Y eso, la verdad, es como para preocuparse. No cabe la menor duda de que este es uno de los motivos por los que cada vez más gente acude a profesionales especializados en este asunto.

¿Cuáles pueden ser los motivos?

La verdad es que hay una explicación que muchos expertos consideran convincente para explicar por qué la alopecia aparece cada vez con mayor premura. Y es el estrés. Vivimos en una sociedad en la que nos encontramos expuestos al estrés durante prácticamente todos los días. Estamos dominados por los tiempos de entrega de trabajos, tiempos exactos en los que tenemos que coger metro, autobús o tiempos de llegada al trabajo para los cuales tenemos que tener en cuenta que vamos a meternos en algún atasco que otro.

Es complicado mantener un nivel de vida en el que el estrés no tenga cabida. Muchos pensaréis que los problemas que hemos mencionado en el párrafo anterior se marcharán en el momento en el que empecemos a teletrabajar, algo que hemos empezado a hacer muchos durante esta cuarentena, pero lo cierto es que no es así. El estrés nos ataca por varios flancos y es muy difícil ganarle la partida. Por eso, cada vez es más necesario que, para conservar nuestra belleza e imagen, tengamos un remedio previsto para consecuencias del estrés. Consecuencias como la alopecia.

Compartir este articulo:

Más popular
Comparte
Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio

lo que debe saber

en su bandeja de entrada cada mañana