Hombres que hablan de Ocio, Hogar, Compras, Cuidado Personal y Más

Marketing en el fútbol

Cuando se suele decir que el fútbol es el deporte Rey no lo decimos por decir. Hablamos de datos fundamentales para llegar a esta conclusión como el número de federados o la importancia en lo mediático.

Está claro que es grande la tarta que hay que repartirse, pero de la misma forma también lo es la competencia en este sentido. El marketing siempre está trabajando sobre las emociones, pero en este sentido, debemos saber que el fútbol lo que hace es intensificarlo todo.

Como nos dicen los expertos en merchandising de fútbol de alfurnia.es, la diferencia más importante entre lo que es el marketing y otros sectores estriba de forma principal en los acontecimientos. En este sentido, tanto el deporte como el fútbol, viene condicionado por un buen número de acontecimientos.

Eso sí, debemos tener siempre presente que es necesario el que se establezca una planificación a largo plazo, pero tampoco hay que olvidar que el factor aleatorio es de gran importancia en el plano futbolístico.

Otro aspecto que tiene gran importancia y que hace que el fútbol termina por levantar pasiones es que muchas veces se produce una adhesión a nivel sentimental a la marca, por lo que cuando hablamos del fútbol, se hace de un deporte que tiene una clara proyección a nivel social.

Existen una serie de estrategias en el campo del marketing futbolístico que tienen un éxito contrastado.

Potenciación del merchandising a nivel corporativo

Lo primero de todo es pensar que esta clase de merchandising es una opción de gran interés cuando se busca generar ingresos y hacer branding. La identificación del aficionado con los colores es un método de lo más interesante para que aumente la presencia.

Un equipo de fútbol local puede usar el orgullo de poder pertenecer a una localidad que pueda difundir los artículos.

Pensemos en que los equipos de fútbol pertenecientes a una marca global lo que hacen es aprovechar el merchandising de dos formas. Una la de potenciar la marca como equipo, la otra es la de potenciar la imagen de los jugadores a los que podemos llamar franquicia o estrella. Esto es lo que corre con el Barça o el Madrid.

Cierto es que el merchandising es posible que sea de otros tipos, casi de las bufandas o de las camisetas que suelen ser los productos estrella por así denominarlos. Ahora se puede encontrarlos en las gorras, llaveros, o en toda clase de prendas de ropa. Por todo ello, existen bastantes motivos que pueden vincular a un equipo.

Jugar con los horarios de los partidos

Pensemos que los horarios son de esas herramientas que permiten generar una serie de valor por un par de vertientes. Primeramente, existen una serie de posibilidades de que haya más personas en los partidos.

Esto es algo que puede beneficiar a buena parte de los equipos modestos. Otro motivo, el que suele ser más habitual en los equipos a nivel global, es que aumenten los ingresos televisivos.

Lo cierto es que los horarios de los deportes de alta competición han ido cambiando y se tiene en cuanta el entorno, tanto de la propia localidad como en el exterior. Hablamos de una herramienta, que si se administra bien, tiene bastante utilidad cuando hablamos de que aumenten los ingresos por parte del club,

Pensemos que el fútbol es actualmente un deporte de lo más global y los encuentros de fútbol profesional  suelen escalonarse de tal manera que los pueden ver la mayor cantidad de personas que sea posible. Por todo ello no nos tiene que extrañar, que no haya horarios fijos.

Utilización intensiva en las redes sociales

La utilización intensiva de las redes sociales es una condición para que tenga éxito. Pensemos que los aficionados al deporte acostumbran a ser un target más bien joven o de mediana edad, que se interesa en poder conocer las novedades que tienen los equipos. Hablamos de una buena manera de que se pueda generar engagement y así poder fidelizar a la clientela.

Pensemos que las redes sociales deben ser usadas con sentido. Es fundamental la frecuencia, pero también lo es la calidad en cuanto a los contenidos. Los Community managers deberán de ser creativos y contar con la capacidad de poder interactuar con sus seguidores. Todo ello va a valer a medio plazo, de cara a la mejora de los ingresos e irnos abriendo puertas en este sentido.

Adquiere gran importancia poner énfasis en que todo ello ha ido tomando una serie de importancia, puesto que no es una opción, pasando a ser ya algo obligado. El contar con una buena utilización de Facebook, Instagram, Youtube o Twitter es de gran utilidad al aportar una gran valor añadido.

Ofertas de última hora

Respecto a las ofertas a última hora las mismas son de esos recursos bastante interesantes. Actualmente Internet lo que permite es que se lance una oferta, tanto mediante los canales habituales como los de la página web.

La entrada a precio económico o una camiseta de rebajas es de esos motivos interesantes para poder explotar dicha opción.

Pensemos que en estos últimos años el campo del marketing futbolístico ha pasado a refinarse. Existen bastantes opciones para la venta de productos o de servicios asociados. De la misma forma, también es importante el adaptarse a las épocas del año para que se pueda hacer la oferta indicada.

Potenciación de la venta cruzada

En este sentido, hablamos de algunos recursos más añejos que hay, pero también es verdad que funciona. Las personas que adquieran una entrada en un partido pueden también adquirir un llavero o una gorra. Esto es algo que suelen potenciar las escuadras de fútbol que en los deportes económicos suele tener bastante más éxito.

Algo que podemos dejar claro es que la venta cruzada como tal, funciona con indiferencia en el mundo presencial y en línea. No tenemos que olvidar que tiene un gran potencial.

Mirar para otro lado puede suponer una pérdida más o menos importante de ingresos, lo que puede suponer en algunos casos la diferencia entre un déficit o un beneficio. Así que ya sabes, la potenciación de esta clase de venta puede marcar más diferencias de las que podemos creer en un primer momento.

 Conclusiones

El marketing en lo futbolístico es algo preciso para que se pueda explotar la totalidad de potencialidades que tiene el negocio del fútbol. Estamos ante una oportunidad que está creciendo cada año, ya que es global, pero la competencia en este sentido es cada vez más importante. Por todo ello, lo más interesante es estar actualizado sobre las principales técnicas en materia de marketing.

En este sentido, merece la pena que la formación sea de verdadera calidad y que se enfoque a las personas que tengan titulaciones universitarias de Grado. Lo que hacen los Másteres es que las personas que ya están bien informadas lo estén bastante mejor. Pues de esa forma se añade valor.

Seguro que después de todo lo que hemos comentado tienes más conocimiento sobre lo que es el fútbol y el merchandising. Como es normal, los clubes ponen especial énfasis, puesto de que esta manera, unos con mayor provecho que otros tienen más ingresos por esta materia.

Está claro que no ingresa igual un Real Madrid que un Getafe, pero es buena política en ambos casos prestar atención, pues al final, a parte de los ingresos, se va haciendo marca por lo que siempre es interesante apostar por ello.

Muchas veces se suele poner esto en duda y pensamos que son unos ingresos que tampoco son significativos, pero lo cierto es que dependen bastante de la economía del club.

Incluso en algunos equipos es una parte bastante importante, caso de los de segunda división, en especial de los que tienen aficiones que son bastante camiseteras.

De todas formas, en general, parece que en estos últimos años ha ido generándose una mayor querencia por llevar la camiseta del equipo y no solo para ir al campo de fútbol como tal, puesto que ya es un símbolo de identidad y mucha gente la lleva para ir a la escuela, practicar deporte o simplemente para ir a dar un paseo.

Esperamos que todo lo que hemos comentado en este sentido sea de ayuda para dar la relevancia que tiene el terreno del merchandising en el mundo actual, pues parece que esta importancia no solo no va a dejar de ser reseñable e incluso con el paso de los años parece que va a cobrar más importancia.

Solo hay que mirar el ejemplo del deporte estadounidense o del Reino Unido, donde los clubes tienen todo tipo de merchandising y ellos son los que suelen exportar las tendencias en muchas cosas, incluido el mundo del deporte, el cuál cobra bastante importancia.

Si te ha parecido interesante, no tengas problema y comparte el contenido en las redes con tus amigos, familiares etc. Seguro que van a estar más informados y tendrán una mayor conciencia sobre lo que supone el marketing en el deporte futbolístico, pues el crecimiento exponencial que ha tenido en este año parece algo imparable.

Compartir este articulo:

Más popular
Comparte
Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio

lo que debe saber

en su bandeja de entrada cada mañana