Organizar un evento, sea de la índole que sea, nunca ha sido tarea fácil, pero si se trata de un acontecimiento deportivo, la organización todavía se complica más. Para poderlo llevar a cabo tenemos que hablar de un gran número de personas y de empresas o colaboradores auxiliares que nos ayuden a completan una amplia plantilla con la que podamos hacer frente a todas aquellas anomalías o hitos que nos vayamos encontrando por el camino.
Asimismo, no solo hay que superar estos pasos, sino que también debemos de tener siempre presente que debemos de remar todos en la misma dirección y es que de lo contrario, por mucho que nos lo propongamos, nunca saldrá adelante. Es por todo ello por lo que no hemos podido ser más claros en el titular y es que para organizar un buen evento siempre se ha de contar con los mejores, ya que de lo contrario puede ser que lo saquemos adelante, pero nunca lo lograremos hacer de una forma exitosa y rentable. Por ello, a continuación, os queremos dar algunos de los mejores consejos que debéis seguir para ser un buen organizador de eventos de motor.
Partiremos de la base de que un evento bien organizado siempre nos traerá alegrías y esto es algo que podemos comprobar en una organización de nivel medio como es la del Rallye de Ourense, la cual está formada por aficionados al automovilismo y ninguno de ellos vive del motor, sino que lo tiene como hobby. Ellos son capaces de hacer que el Rally de Ourense multiplique por diez la ayuda pública que recibe y esto no es algo que ellos se saquen de la manga, sino que la información proviene de un grupo de investigación de la Universidad de Vigo, en su campus de Ourense, que concluye que la prueba genera un impacto económico tangible directo de un millón de euros en tan solo un fin de semana, lo cual supone una gran noticia para la ciudad y, sobre todo, para la hostelería y los hoteles.
Pero para que esto sea así y siga creciendo año tras año hace falta que todas las empresas aporten su granito de arena ya sea creando paquetes especiales y específicos para el evento o colaborando con la organización. Y es que como os decimos, en torno a un evento de este tipo trabajan empresas de seguridad, que velan por la custodia de los coches y de los aficionados en los tramos, empresas de montaje que se encargan de crear zonas seguras en todas y cada una de las curvas del itinerario, así como en las zonas de parques de trabajo o empresas que, a priori, pueda parecer que tienen menos que ver pero que son igualmente fundamentales. Es el caso de El Molí pan y café que a través de su servicio de catering se encarga de abastecer todas las necesidades alimenticias, ya no solo de la organización del evento, sino que también de los diferentes equipos participantes, así como de los invitados y personalidades que puedan asistir a la celebración de la prueba.
Seguridad
Pero si hay algo que no debe fallar en un evento de motor es la seguridad y es que sobre ella se descarga toda la responsabilidad de que todo el espectáculo se desarrolle sin ningún tipo de contratiempo y que cualquier inconveniente que pueda surgir se solvente a la mayor brevedad posible. De ahí que una organización de este tipo no solo cuente con planes de seguridad y miembros de seguridad privada, sino que también incluyen en su dispositivo a Guardia Civil, Protección Civil, Policía Local y a los servicios sanitarios y de bomberos de las localidades por las que transita.
Hoy en día tenemos la posibilidad de crear un evento que cuente con una gran repercusión y es que todos tenemos teléfonos móviles conectados a internet con los que podemos subir contenido a las redes sociales para hacer más visible un espectáculo. Sin embargo, más allá del contenido social, lo cierto es que las organizaciones han de apostar por tener retransmisiones en vivo del evento y es que solo de este modo podrán tener un alcance mucho mayor y más atractivo para todos y cada uno de los anunciantes que colaboran con la organización.